La Universidad de Piura cuenta con la Unidad de Salud Mental, un espacio seguro donde los estudiantes pueden recibir apoyo profesional frente a situaciones de estrés, agotamiento académico, depresión o dificultades en sus relaciones personales, familiares o amicales. Este servicio busca acompañar al alumno en su desarrollo integral, brindándole herramientas para afrontar los retos de…

La Unidad de Salud Mental brinda de manera gratuita servicios de orientación y consejería psicológica a los estudiantes y al personal de la UDEP. Es un espacio de apoyo y acompañamiento para cuidar tu bienestar emocional y académico.
Se cuenta con un equipo de tres especialistas en está unidad que brindan orientación y consejería psicológica gratuita a la comunidad universitaria:
- Jeffrey Montenegro: Psicólogo y actual coordinador de la Unidad de Salud Mental del Policlínico Universitario de la UDEP. Especialista en terapia cognitivo-conductual, con más de diez años de experiencia en el ámbito de la Psicología. Actualmente cursa una maestría en Educación con mención en Psicopedagogía.
- Maricielo Silva Mendoza: Psicóloga de la Unidad de Salud Mental de la UDEP, con más de siete años de experiencia acompañando procesos de crecimiento personal y bienestar. Brinda terapias, talleres y charlas orientadas al cuidado integral de la salud mental.
- Pierina Becerra Atoche: Psicóloga de la Unidad, comprometida con el acompañamiento emocional y el bienestar de los estudiantes. A través de terapias, talleres y charlas, busca brindar un espacio de apoyo, escucha y orientación para favorecer el desarrollo personal y académico.
Servicios que ofrece la Unidad de Salud Mental
Taller: «Cuidando tu salud mental«
Un espacio diseñado para brindarte herramientas prácticas que te ayuden a manejar el estrés, fortalecer tu bienestar emocional y desarrollar hábitos saludables que favorezcan tu vida universitaria y personal.
Objetivos principales:
- Generar conciencia sobre la relevancia de la salud mental en la vida académica y personal.
- Fomentar el autoconocimiento y la reflexión como herramientas para el bienestar.
- Desarrollar destrezas para enfrentar situaciones estresantes y mantener una actitud resiliente y positiva.
Beneficios:
- Aprender a manejar mejor el estrés del día a día, especialmente el académico.
- Fortalecer tu autoestima y tu bienestar emocional.
- Incorporar hábitos que realmente te ayuden a sentirte mejor.
- Contar con un espacio donde puedas compartir y sentirte escuchado.
Organizar mejor tu tiempo para mantener un equilibrio entre lo universitario y lo personal.
Psicóloga a cargo del taller: Maricielo Silva Mendoza

Horario:
- Martes de 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
Sesiones psicológicas:
Su propósito es favorecer el equilibrio emocional de los estudiantes frente a las demandas académicas, familiares, personales y sociales, además de las derivadas de la actual emergencia sanitaria. Se busca que comprendan la relación entre lo emocional y lo cognitivo, ya que mantener esa armonía no solo mejora su bienestar, sino también su desempeño académico y satisfacción personal.

Beneficios:
- Bienestar emocional que favorece tu desarrollo personal
- Mayor concentración y mejor rendimiento académico
- Espacios seguros para expresar y compartir lo que sientes
- Estrategias para manejar el estrés, la ansiedad y los conflictos
- Mejora en tus relaciones interpersonales dentro y fuera de la universidad
- Hábitos saludables que equilibran tu vida académica y personal.
Además de las sesiones individuales y talleres, se realizan charlas y actividades de prevención para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del cuidado de la salud mental.
¿Cómo acceder al servicio?
Los estudiantes pueden inscribirse en los talleres o solicitar una cita psicológica a través del correo institucional o vía telefónica :
- servicio.psicopedagogicolima@udep.edu.pe (Lima)
- servicio.psicopedagogicopiura@udep.edu.pe (Piura)
- Piura – (073) 284500 anexo 3972
- Celular- Piura : 96081686 (solo llamadas)

Visita la página para más información : https://www.udep.edu.pe/policlinicouniversitario/nuestros-servicios/unidad-de-salud-mental